La temporada 2019/20 arranca con un empate para el Real Valladolid. Tablas entre el equipo pucelano y el San José Earthquakes californiano, actual quinto clasificado de la Conferencia Oeste de la Major League Soccer.
Este primer amistoso, disputado en el Avaya Stadium de San José, ubicado en el sur de la Bahía de San Francisco, ha servido para que uno de los nuevos fichajes del equipo albivioleta, Sandro Ramírez, se reencontrara con el gol.
Gooooool de Sandro, el primero del Pucela @realvalladolid pic.twitter.com/xAIWn9gyO6
— 🇩🇦🇳🇮 💜⚽✌ (@dbellohdez) July 17, 2019
Los pupilos de Sergio González arrancaron de manera prometedora, pero a partir del descanso se desinflaron y mostraron una cara B típica de pretemporada. El partido también sirvió para que debutaran con el primer equipo, además del insular Sandro, jugadores como Federico Barba , Fede San Emeterio, Jorge De Frutos, Samu Pérez, Diego Alende, José Antonio Caro o Álvaro Aguado.
Dominio del Pucela en la primera mitad
El equipo blanquivioleta arrancó bastante mejor que su oponente. Dos ocasiones de Sergi Guardiola y una gran jugada de Sandro Ramírez fueron lo más destacado del primer cuarto de hora de encuentro. Enfrente, el primer acercamiento llegó en las botas de Salinas, que envió un derechazo que se marchó desviado de la portería de Masip.
Más tarde llegó el golazo de la noche. Sandro, desde la frontal del área, materializa una falta directa imposible para el portero del San José. Gran noticia para el Pucela y para el delantero grancanario, que rompe su sequía goleadora y coge así confianza de cara al inicio de liga.
Entre tanto, llegaron los primeros cambios. El cancerbero del Promesas, Samu Pérez, relevó a Jordi Masip. El catalán apenas tuvo que intervenir un par de veces, mientras que el tinerfeño apareció para enviar a córner una internada por banda izquierda del citado Salinas, quizás el jugador más activo de los Earthquakes.
Antes del descanso, llegó el segundo cambio de Sergio González. Diego Alende, central gallego fichado de la cantera del Celta, entró por Joaquín. Y hasta el descanso poco más que una ocasión de Calvillo y alguna que otra patada a destiempo de los californianos.
Un once distinto para la la segunda mitad
Tras la pausa, el Real Valladolid salió más dominador, pero este detalle duró apenas diez minutos. Sí se vio a un Aguado que quería repartir el juego, pero en torno al 55′ el equipo se nubló y llegaron las ocasiones del rival. Quizás por el carrusel de cambios después del descanso o quizás porque había jugadores fuera de sitio, como por ejemplo Rubén Alcaraz, que tuvo que ejercer de central ante la ausencia de Kiko Olivas.
Después del poco daño que hasta la fecha había provocado el San Jose Earthquakes, llegó un aluvión de ataques yanquis. Y en una de estas, gol de Wondolowski, atacante titular que no había sido de la partida en el once propuesto por el mítico Matías Almeyda.
Al 60′, ya con 1-1, entró Jose Antonio Caro por Samu Pérez, para así dar media hora a cada cancerbero desplazado a la gira americana. Después de un tiempo sin grandes ocasiones, llegó una gran jugada de Chris Ramos que no supo materializar.
A quince minutos para el 90′, penalti a favor de los azules cometido por Javi Moyano. El goleador local de la noche, Wondolowski, envió el disparo al larguero. No hubo tiempo para la calma, y es que Waldo, con su típica electricidad, tuvo en sus botas el 1-2, pero su disparo se marcho alto.
El propio Waldo fue protagonista en la última ocasión del encuentro con una internada por la izquierda. Su compañero de banda, Nacho Martínez, dobló por dentro al pacense, y tan solo el guardameta Tarbell evitó el gol del lateral madrileño que hubiera dado la victoria al Real Valladolid.
Ficha técnica
1ª parte Real Valladolid: Masip (Samu Pérez, min. 35); Antoñito, Joaquín (Alende, min. 42), Calero, Barba; Fede San Emeterio, Míchel, De Frutos, Toni; Sandro y Guardiola.
2ª parte Real Valladolid: Samu Pérez (José Antonio Caro, min. 60), Moyano, Alende, Alcaraz, Nacho, Kike Pérez, Aguado, De Frutos, Waldo Óscar Plano y Chris Ramos.