En 2014 dos goles de Natalia Pablos ante Rumania daban la clasificación a España para disputar su primer Mundial. Al año siguiente las de Quereda no consiguieron pasar de la fase de grupos, pero el primer paso ya estaba dado. Cuatro años después la selección española vuelve a tener la oportunidad de batirse ante las mejores en Francia. Este sábado 8 de diciembre a las 18:00h se conocerán qué equipos pelearán contra la selección por una plaza en los octavos de final.
De un total de 4 bombos se dividirán seis grupos. En estos no podrán emparejarse equipos de la misma zona de clasificación, a excepción de los europeos, ya que como mínimo habrá uno en cada grupo y como máximo dos.
Las selecciones fueron repartidas en los bombos de acuerdo a su clasificación según el Rankig FIFA.
Primer bombo
Estados Unidos (1ª y actual campeona del mundo), Alemania (2ª), Inglaterra (3ª), Francia (4ª), Canadá (5ª) y Australia (6ª).
Segundo bombo
Japón (7ª), Brasil (8ª), Suecia (9ª), Países Bajos (10ª), España (12ª) y Noruega (13ª).
Tercer bombo
República de Corea (14ª), RP China (15ª), Italia (17ª), Escocia (19ª), Nueva Zelanda (20ª) y Tailandia (28ª)
Cuarto bombo
Argentina (37ª), Nigeria (38ª), Chile (39ª), Camerún (49ª), Sudáfrica (50ª) y Jamaica (64ª)
En esta lista de países se echa de menos a selecciones como Austria, con la que España estuvo emparejada en la fase de clasificación y que eliminó a las de Vilda en la Eurocopa de 2017, Corea del Norte, Dinamarca o Suiza. Estas dos últimas selecciones fueron eliminadas por Países Bajos en los play-offs.
Entre los invitados al sorteo del Mundial habrá ilustres como Didier Deschamps, Marie Bochet, Kaká, Mia Hamm, Michael Essien, Aya Miyama y Steffi Jones.
Además, ya se ha hecho oficial que en el Mundial no habrá representación de árbitras españolas. Las plazas UEFA han sido ocupadas por colegiadas francesas, alemanas, suizas, alemanas, húngaras, portuguesas, rusas, ucranianas y checas.